CIMIENTOS ECONÓMICOS
  • Blog
  • Investigación
  • About
Cimientos Económicos

La inclusión financiera llegó al Congreso de la Nación

16/11/2017

0 Comentarios

 
Publicado en portal Noticias Positivas - 16-11-2017
En la batería de reformas económicas impulsadas por el Poder Ejecutivo, esta semana se presentó, votó y dictaminó en comisión de Diputados el nuevo proyecto de ley de mercado de capitales, ahora llamado de “Financiamiento Productivo”. La norma que el Gobierno había presentado en el Congreso en noviembre del año pasado sin demasiado éxito incorpora algunos cambios en beneficios para los productos destinados al financiamiento de pequeñas y medianas empresas (Pymes), materia de seguros de vida o de retiro y sobre el mercado secundario de hipotecas.

En el debate, algunos diputados anticiparon que presentarán agregados o modificaciones al proyecto que deberá ser tratado el próximo miércoles. Específicamente, Diego Bossio presentó un dictamen en disidencia, mientras que otros representantes del Frente Para la Victoria sumados a Carlos Heller y Marco Lavagna plantearon un dictamen en minoría.


Fue este último quien trajo el tema de la Inclusión Financiera al recinto al mencionar sus modificaciones y aditamentos al proyecto: “
…sé que hay algunos avances que se han hecho en Inclusión Financiera, lo que creo nos falta es una hoja de ruta clara que sea una política de Estado. Por eso, lo que estamos pidiendo al Poder Ejecutivo, es que presente en un lapso de noventa días un programa y que el Congreso de la Nación lo pueda adoptar, lo pueda votar, y que sea justamente una política de Estado sobre cómo hacemos para llegar con el sistema financiero a los que hoy más lo necesitan”.

Sucede que el pasado lunes 13, mediante expediente 6015-D-2017, el mismo equipó presentó un proyecto de Ley en el que se instruye al Poder Ejecutivo a desarrollar una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Se entiende entonces que dicho articulado será incluido en la propuesta a realizar en la Ley de Financiamiento Productivo.


El proyecto presentado (véase 
aquí) detalla los contenidos generales y específicos que debe tener la ENIF. Se propone que se diseñe e implemente una Estrategia con metas, plazos y objetivos detallados. Esta deberá contar con lineamientos mínimos de diagnóstico y evaluación que “marquen el norte” en inclusión financiera al cuál se quiere llegar, pero también permitan saber cómo vamos transitando ese camino.

Además, exige fomentar de manera explícita dimensiones específicas y fundamentales para una inclusión financiera responsable, tales como diseñar esquemas de defensa al consumidor, educación financiera en escuelas secundarias e incluir la perspectiva de género en sus indicadores, métricas y objetivos.  


Más importante aún, se determina que el Poder Ejecutivo debe presentar su estrategia ante el Congreso para su aprobación. Esto es, si bien es facultad del Ejecutivo su elaboración y diseño, su importancia hace que esta deba ser una política de Estado.


Una política de inclusión financiera cuyos requisitos mínimos estén contemplados por Ley y avalados por el Congreso Nacional dotaría al tópico de relevancia y compromiso de Estado. El debate está entonces sobre la mesa legislativa, lo cual es un gran paso. Restará ver qué definición toman nuestros representantes.

Ignacio E. Carballo

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

      Subscríbase a Cimientos Económicos

    Enviar

    Publicaciones

    September 2022
    August 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015